La joven promesa del fútbol femenino en Canarias, Yaretzi Betancor, ha sido reconocida con el prestigioso Balón de Oro Canario, un galardón que premia su destacada temporada y el impacto de su juego en la 3ª RFEF. La Gala del Balón de Oro Canario, celebrada en la Sala Andrómeda del Complejo Costa Martiánez, en el Puerto de la Cruz, reunió a autoridades, nominados y aficionados para homenajear el talento futbolístico de las islas.
En su sexta edición masculina y segunda femenina, el evento se realizó en memoria de Gregorio Dorta, un periodista portuense que dejó una huella imborrable en el fútbol canario. La ceremonia sirvió también para reflexionar sobre la notable evolución del fútbol femenino en el Archipiélago durante los últimos años.
Betancor, delantera del filial de la UD Tenerife, se impuso en la terna finalista ante ‘Isa’ García (CD Orientación Marítima) y ‘Estefi’ Rodríguez (CD Achamán), gracias a su excepcional rendimiento a lo largo del año. Su crecimiento ha sido meteórico: además de ser una de las figuras clave en su equipo, debutó con el primer equipo ante el FC Barcelona en la Copa de la Reina y, semanas después, recibió su primera convocatoria con la Selección Española Sub-17, donde tuvo una actuación destacada en un amistoso contra Alemania.
“Este premio es de todo el equipo”. Al recibir el trofeo, Betancor expresó su alegría y gratitud: "Este premio no es solo mío, también es de mi equipo, mi entrenador y mi club, que han confiado en mí desde el primer minuto”, señaló emocionada. Además, compartió un consejo que ha guiado su carrera: "Lo que me ha enseñado mi madre desde pequeña es disfrutar, porque sin eso no llegas a ningún sitio”.
Con este reconocimiento, Yaretzi Betancor sigue los pasos de Elsa Merillas, ganadora del Balón de Oro Canario Femenino en 2024. Su nombre se suma a una lista que promete consolidarse como referencia del talento emergente en el fútbol femenino canario.
Con este reconocimiento, Yaretzi Betancor sigue los pasos de Elsa Merillas, ganadora del Balón de Oro Canario Femenino en 2024. Su nombre se suma a una lista que promete consolidarse como referencia del talento emergente en el fútbol femenino canario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario